martes, 22 de junio de 2010

Las viudas de Monsi

Siempre me gustó el sarcasmo y la ironía de Monsivaís, pero sus ensayos de repente me daban dolor de cabeza por lo críptico de algunas de sus partes, aparte de eso Monsivaís adolecía del eterno error del intelectual de salpicar sus escritos con "chispas" de cultura, no general, sino demasiada rebuscada. Aún así todos nos hacíamos patos con esas partes y celebrábamos con gusto cada nuevo trabajo, pues ¿quién osaría verse como un tonto por preguntar que había querido decir Monsi en tal o cual parte?

Pero en definitiva Monsivaís no escribía para "el pueblo", claro que no, su estilo fue moldeado hasta ser durante muchos años una calca de Salvador Novo, quien también escribía solo para sus fans, por lo regular gentes de clase media alta con un alto nivel cultural. Ambos no eran aptos para profanos, digamoslo en resumen.

Lo anterior viene a cuento por el desgarramiento de vestiduras que hacen algunas personas por el "atrevimiento" de funcionarios del gobierno federal en estar presentes en su ceremonia luctuosa. Ahora resulta que Monsi era "del pueblo", no jalar, estoy absolutamente convencido de que el grueso de la plebe que abarrota las movilizaciones en el DF no lo leyó nunca, y si lo intentó le fue tan incomprensible su lectura como si de un tratado de alquimia se tratara, y claro que mucha de esa gente va a estar mañana en el funeral del próximo cantante grupero que sea asesinado, los que también son, por supuesto: "Pueblo".



Notas al respecto:
Las autoridades se quisieron apropiar de la ceremonia (La Jornada)
El pueblo rindió el mejor homenaje a Carlos Monsiváis (La Jornada)