viernes, 1 de mayo de 2009

Lo que el puerco nos dejó

Logra influenza que diputados aprueben 20 dictámenes

Ningún legislador se pronunció respecto a la epidemia que se vive en el país. El Salón de plenos estuvo invadido por tapabocas de todos los modelos, colores y materiales para prevenir contagio del nuevo virus.

Milenio.com Ciudad de México.- La epidemia de la influenza porcina que afecta al país "encendió la olla exprés" en San Lázaro y logró lo que no han podido los reclamos ciudadanos: aprobar 20 dictámenes en poco más de dos horas de sesión.

Una jornada atípica en la Cámara de Diputados, en un Salón de Plenos invadido por tapabocas de todos modelos, colores y materiales y donde la prevención ante el contagio del nuevo virus invadió curules y pasillos, pero no logró un pronunciamiento de los legisladores respecto a la epidemia.

En la corta sesión no se dio exhorto o postura alguna sobre esa enfermedad, algún mensaje tranquilizador ni mucho menos se dedicó un minuto de silencio por los más de 152 fallecimientos que hasta el momento se habían reportado en México a causa de ese virus.

Los temas eran otros e incluso no faltaron las legisladoras del PRI que mostraron a las cámaras de reporteros gráficos sus "modelos" de cubrebocas, o como la panista María Eugenia Campos, quien escribió en dicha prenda una leyenda de agradecimiento al Ejecutivo federal por las acciones contra la influenza.

El priista César Duarte, presidente de la Mesa Directiva, empezó a dirigir la sesión ataviado con un "cubrebocas" como de película futurista, de fibra de vidrio color blanco, que a media sesión usaba ya como babero.

En la sesión los dictámenes era lo de menos. Todo se aprobó casi por unanimidad y sin debate, sin discusión, sin el uso de la tribuna, en una jornada inusual de "pisa y corre" en la que los legisladores votaban y de inmediato corrían a sus oficinas, como para "refugiarse" del virus.

Entre los dictámenes aprobados destacan las reformas a las leyes de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que prevén impulsar la generación de la infraestructura necesaria que acelere el crecimiento de la economía.

Se avalaron reformas al Código Penal Federal, con el propósito de actualizar y tipificar las conductas delictivas en el ejercicio de un servidor público, como en la que incurriría al realizar funciones de un empleo, cargo o comisión luego de que se le hubiere comunicado oficialmente que ha sido suspendido, destituido o inhabilitado.

Los diputados "embozados" también aprobaron modificaciones constitucionales para consolidar, actualizar, simplificar y homologar la actividad registral en todo país.

Esas reformas también facultan al Congreso para expedir una norma de carácter general y de observancia federal para todo el territorio en materia de operación de los registros públicos inmobiliarios.

Asimismo se aprobaron dictámenes con diversas disposiciones del Estatuto de las Islas Marías, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el de la Ley General de Población.

En un Salón de Plenos previamente "desinfectado" con un aerosol que promete atacar casi cualquier bacteria, también fueron aprobadas la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, y la Ley Federal de Seguridad Privada, que modifica diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional.

Así, entre un cerco sanitario endeble cuyo mayor mérito fue el reparto de tapabocas a legisladores, reporteros y trabajadores, se celebró la penúltima sesión ordinaria en San Lázaro, con la precaución presente en el recinto, pero con la influenza ausente en el debate.

Notimex

SACATRIPAS CO-MENTA:

Nos están recetando una buena dosis de nitrato de entenderlo.