El lunes 23 inaugurarán en las Rejas de Chapultepec una retrospectiva del historietista
La exposición servirá para rencontrarse con un clásico de la caricatura mexicana
, escribe Alfonso Morales
Preparan una revisión integral de la creatividad multidisciplinaria del artista
Abel Quezada, ca. 1963-64, en su oficina de la calle Morelos, esquina paseo de la Reforma, frente a la glorieta ColónFoto Héctor García
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 4
El historietista Abel Quezada Calderón (Monterrey, 1920-Cuernavaca, 1991) exploró las posibilidades informativas, narrativas, fabuladoras y críticas del dibujo caricaturesco, género que tuvo como espacio de desarrollo y difusión las modestas páginas de las publicaciones periodísticas.
Cerca de un centenar de obras gráficas de temática urbana –cartones, viñetas e ilustraciones– integran la muestra retrospectiva del cartonista, cuentista, pintor y trotamundos que el 23 de noviembre será inaugurada en la Galería Abierta Rejas de Chapultepec de la ciudad de México.
Con la curaduría de Alfonso Morales, la exposición Adorable y enemiga: la ciudad de México en los trazos de Abel Quezada recorre medio siglo, de los años 30 a los 80 de la centuria pasada.
Durante ese periodo el ilustrador dedicó buena cantidad de sus cartones a comentar las aventuras cotidianas del híbrido imponderable de la revolución-gobierno, en el periodo que va de mediados del sexenio avilacamachista a los comienzos del salinista, y en particular los cartones elaborados entre 1956 y 1988.
SACATRIPAS CO-MENTA:
Allá nos vemos Abel.