
Alberto Acosta REFORMA.com

Ciudad de México (19 marzo 2009).- Un bloqueo que mantienen perredistas de Iztapalapa afuera y en los alrededores de la sede local del Sol Azteca ubicada en la esquina de Colima y Jalapa, Colonia Roma Norte, afecta esta noche a vecinos y automovilistas que circulan por la zona.
Los militantes perredistas colocaron sobre Jalapa al menos cuatro campamentos al estilo del plantón de Paseo de la Reforma de 2006 y planean dormir en el lugar a la espera de que se dé el resultado de la votaciones internas para puestos de elección popular en Iztapalapa.
Debido a esto, desde la Avenida Álvaro Obregón, Jalapa está cerrada por patrullas de la SSP capitalina al igual que Colima y todos los alrededores de la sede perredista.
Varias calles de la Colonia Roma Norte se encuentran saturadas de vehículos de los propios perredistas pero también de los residentes, quienes esta noche no lograron ingresar a sus domicilios por lo menos en auto.
El proceso de cómputo está atrasado por varias horas puesto que desde que inició el conteo a las 14:55 horas hasta la media noche siguen sumando los votos de la Delegación Álvaro Obregón, quedan las otras 15 demarcaciones pendientes.
La revisión de los resultados de Iztapalapa podría iniciarse en la madrugada sólo si las otras delegaciones que la anteceden se cuentan rápido, de lo contrario el cómputo se realizaría durante este jueves, por lo que el bloqueo continuaría en el lugar.
Durante la elección del pasado 15 de marzo el grupo de Izquierda Unida, encabezada en Iztapalapa por Clara Brugada, habría ganado por más de siete mil votos la candidatura para la jefatura delegacional, arrebatándole así su principal bastión en el Distrito Federal a la tribu de Nueva Izquierda.
Esta facción reclama la apertura de los paquetes electoral en 90 casillas de la la Sierra de Iztapalapa, en donde, aseguran, se inflaron las urnas y habría votado una persona minuto.
Los militantes perredistas colocaron sobre Jalapa al menos cuatro campamentos al estilo del plantón de Paseo de la Reforma de 2006 y planean dormir en el lugar a la espera de que se dé el resultado de la votaciones internas para puestos de elección popular en Iztapalapa.
Debido a esto, desde la Avenida Álvaro Obregón, Jalapa está cerrada por patrullas de la SSP capitalina al igual que Colima y todos los alrededores de la sede perredista.
Varias calles de la Colonia Roma Norte se encuentran saturadas de vehículos de los propios perredistas pero también de los residentes, quienes esta noche no lograron ingresar a sus domicilios por lo menos en auto.
El proceso de cómputo está atrasado por varias horas puesto que desde que inició el conteo a las 14:55 horas hasta la media noche siguen sumando los votos de la Delegación Álvaro Obregón, quedan las otras 15 demarcaciones pendientes.
La revisión de los resultados de Iztapalapa podría iniciarse en la madrugada sólo si las otras delegaciones que la anteceden se cuentan rápido, de lo contrario el cómputo se realizaría durante este jueves, por lo que el bloqueo continuaría en el lugar.
Durante la elección del pasado 15 de marzo el grupo de Izquierda Unida, encabezada en Iztapalapa por Clara Brugada, habría ganado por más de siete mil votos la candidatura para la jefatura delegacional, arrebatándole así su principal bastión en el Distrito Federal a la tribu de Nueva Izquierda.
Esta facción reclama la apertura de los paquetes electoral en 90 casillas de la la Sierra de Iztapalapa, en donde, aseguran, se inflaron las urnas y habría votado una persona minuto.
SACATRIPAS CO-MENTA:
Como "broche de oro", o mejor dicho "abroche de lodo," los perredistas armaron un plantón bloqueando calles del DF para exigir recuento "voto por voto casilla por casilla" lo cual por cierto, (pedir recuento) está prohibido según sus estatutos, ¿dónde habrán aprendido esas mañas los aplantanados de la Roma?.
Una razón más para anular el voto en el 2009.
El PRD que te quiere dejar un nuevo y locochón sabor de boca.
Como "broche de oro", o mejor dicho "abroche de lodo," los perredistas armaron un plantón bloqueando calles del DF para exigir recuento "voto por voto casilla por casilla" lo cual por cierto, (pedir recuento) está prohibido según sus estatutos, ¿dónde habrán aprendido esas mañas los aplantanados de la Roma?.
Una razón más para anular el voto en el 2009.
El PRD que te quiere dejar un nuevo y locochón sabor de boca.