jueves, 26 de marzo de 2009

LA JUSTICIA FALLIDA



Tribunal exonera a Echeverría de matanza del 68
El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal no encontró elementos para juzgarlo por el delito de genocidio que le atribuyó la PGR por los hechos relacionados con la matanza de estudiantes.

Carlos Avilés Allende
El Universal
Ciudad de México Jueves 26 de marzo de 2009
20:33

Un tribunal federal ordenó decretar la libertad absoluta del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, luego de no encontrar elementos para juzgarlo por el delito de genocidio que le atribuyó la Procuraduría General de la República por los hechos relacionados con la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968.

El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en la capital del país, ratificaron el amparo que le había concedido el magistrado Jesús Guadalupe Luna Altamirano en contra del auto de formal prisión que, a su vez, le dictó otro magistrado en noviembre de 2006 para que se le juzgara por el delito de genocidio.

Después de tres años de litigio, finalmente los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado, Manuel Bárcena Villanueva, Rosa Guadalupe Malvina Carmona Roig y María Eugenia Martínez Cardiel, llegaron a la conclusión de que la desaparecida Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado no presentó pruebas que sustentan la acusación en contra del ex presidente Echeverría.

Dicho tribunal ratificó el amparo que le había concedido el magistrado Luna Altamirano desde el 2007, cuando dicho juzgador llegó a la conclusión de que la matanza del 2 de octubre de 1968 sí fue un acto genocida, en el que se buscó exterminar al "grupo nacional" de estudiantes que protestaba contra el régimen del entonces presidente de la República Gustavo Díaz Ordaz, pero que había "una sola prueba jurídica que justifique que concibió, junto con diversas autoridades, un plan para exterminar al grupo nacional que conformó el movimiento estudiantil de 1968".

SACATRIPAS CO-MENTA:

La justicia fallida hoy se lució al dejar libre a un genocida, un peligroso asesino de estudiantes que por sus crímenes no fue fue tocado ni por la pluma de un halcón. Al parecer el genocida Echeverría pasará sus últimos años tan campante, chocheando feliz de la vida apapachado por la impunidad. Para vergüenza nacional: 2 de octubre ni se olvida ni se castiga.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

ACTUALIZACIÓN:

La acusación por genocidio aunque disparatada y azotada era la última oportunidad de poder aplicarle todo el peso de justicia a LEA. Habrá quien diga "eso no fue genocidio, a lo mucho, homicidio calificado". Ese criminal acusó a cientos de estudiantes de terroristas, los encontró culpables y los condenó a muerte fusilados en la plaza de Tlatelolco siendo él secretario de gobernación.
A mi no me importaría entonces que lo acusaran de "genocida", "infanticida" "estudianticida" y lo encontraran culpable con tal de que lo metieran al bote. Pero en efecto, esa acusación era pura chunga, como lo es todo el sistema de justicia en este país.