
La próxima semana se llevará a cabo en la Ciudad de México la 17a Conferencia Internacional del Sida. Con ese motivo distintas organizacionaes sociales se han movilizado para participar en ese acto y la W transmitirá el Weso desde el lugar de los hechos.
Marisol Gasé, participante de ese programa e integrante de las Reinas Chulas, que ahora desarrollan teatro político en el antro El Vicio, antes El Hábito, de Jesusa, me invitó a colaborar con un trabajo para esos eventos y le mandé el cartón que puse allá arriba y que tiene que ver con el problema del alto precio de los fármacos para combatir el VIH.
A propósito, he aquí esta notita del día de hoy:
LAS FARMACEUTICAS PROMETEN BAJAR
1 POR CIENTO LOS MEDICAMENTOS PARA EL SIDA
Ciudad de México (31 de julio de 2008).- A pesar de los llamados del Gobierno mexicano, la industria farmacéutica apenas ha ofrecido una reducción en los precios de los medicamentos contra el VIH/Sida del 1 por ciento, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
En los últimos días, la Secretaría de Salud ha denunciado que los laboratorios venden a México los medicamentos contra el VIH/Sida hasta cuatro veces más altos que al resto de Latinoamérica.
Marisol Gasé, participante de ese programa e integrante de las Reinas Chulas, que ahora desarrollan teatro político en el antro El Vicio, antes El Hábito, de Jesusa, me invitó a colaborar con un trabajo para esos eventos y le mandé el cartón que puse allá arriba y que tiene que ver con el problema del alto precio de los fármacos para combatir el VIH.
A propósito, he aquí esta notita del día de hoy:
LAS FARMACEUTICAS PROMETEN BAJAR
1 POR CIENTO LOS MEDICAMENTOS PARA EL SIDA
En los últimos días, la Secretaría de Salud ha denunciado que los laboratorios venden a México los medicamentos contra el VIH/Sida hasta cuatro veces más altos que al resto de Latinoamérica.