martes, 16 de junio de 2009

Taxista crea obra de arte con sus clientes

Aprovechando el tráfico, un chofer en Nueva York reparte lienzos y lápices para que los ocupantes dibujen lo que sea, al final recopila las obras para encuadernarlas

NUEVA YORK
El Universal
AP Lunes 15 de junio de 2009
10:38

Un taxista dominicano ha convertido su automóvil en un estudio de arte, invitando a los pasajeros a dibujar, escribir y hacer videos.

Fabio Peralta le entrega un papel y un bolígrafo a cada pasajero que se monta en el vehículo y le pide que dibuje lo que desee, reporta el lunes el diario New York Post.

Los pasajeros le han entregado bosquejos tan diversos como de pájaros, de paisajes montañosos y retratos del presidente Barack Obama. El taxista ya ha coleccionado unos 7mil dibujos.

Otros pasajeros escriben confesiones en el papel, pero Peralta dice que esos papeles no los lee.

Cuando recaba suficientes hojas, las manda a encuadernar y regala los libros a otros pasajeros: los que se hacen voluntarios para participar en otro de sus proyectos, de hacer videos de 30 segundos.

Rictus CO-menta:

Un viaje en taxi en el DF puede resultar una experiencia peculiar y anecdótica en el mejor de los casos, pero mortal en el peor.

Historias de todo tipo surgen a partir de treparse en uno de esos vehículos de alquiler cuya "cromática" cambia a capricho de quien sabe qué pendejo daltónico pero que de seguro, es el principal detractor de la teoría del color.

En los Nueva Yorkes, (ciudad muy cultosa, muy chic, donde los taxistas usan crocs y jamás anularían su voto), a uno de esos ruleteros se le ocurrió que un viaje en su taxi puede ser tan inspirador para el pasajero-cliente en turno, que incluso se animaría a aventarse un dibujin, lo cual terapeúticamente es una excelente idea, finalmente a nadie estresa dibujar, salvo a los moneros.

Es inevitable inmediatamente imaginar esa propuesta aplicada a los taxis de acá. El lento tránsito vehicular en esta ciudad durante las "horas pico" que se extienden 24 horas por día, permitiría crear en un solo trayecto una pintura al oleo con gran cantidad de detalle, tanto como se puede encontrar en un cuadro de Monet por ejemplo, y siempre a ritmo de: "yo soy el ruletero... que sí señor, el ruletero... yo soy el macalacachimba..."

Si dibujo dentro de un taxi pirata, ¿alguien podría acusar a mi obra de piratería?.