viernes, 18 de marzo de 2011

El "gober Piadoso" sigue haciendo de las suyas

Nada de "hágalo usted mismo"

Con el pretexto de legislar en Jalisco en contra de la violencia intrafamiliar, el gobernador Emilio González Márquez envió una iniciativa para obligar a las mujeres a solicitar la autorización de su cónyuge cuando quieran someterse a algún proceso de esterilización. Al mismo tiempo, propone sancionar penalmente cuando se lleve a cabo cualquier intervención de esterilidad sin esa autorización expresa.

Entre los cambios propuestos por el Ejecutivo, se plantea agregar un párrafo en el artículo 273 del Código Civil del Estado, relativo a los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio, para establecer que “los cónyuges tienen derecho a decidir conjuntamente de manera informada y responsable el número y espaciamiento de sus hijos”.

Aunque como está redactado, el cambio afectaría a ambos cónyuges, la realidad es que las principales afectadas serían las féminas. De acuerdo a cifras de 2008, reportadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por cada hombre que se hace la vasectomía, hay siete mujeres que se esterilizan; la Secretaría de Salud refiere quince a uno y la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, 30 a uno.

Para completar el cambio, se plantea añadir al Código Penal el delito de “esterilidad provocada”, que se perseguiría por querella, imponiendo una pena de uno a seis años de prisión y de cuarenta a 120 jornadas de trabajo a favor de la comunidad, más la reparación del daño, a quien “sin el consentimiento expreso de quien tenga legitimación para otorgarlo conforme a las disposiciones legales aplicables”, es decir, el Código Civil, “practique procedimientos quirúrgicos que provoquen en una persona esterilidad”.

Nota

*****

Buena disposición del Gober... pero me quedan algunas dudas: ¿Una fuerte patada en los "desos" en un partido de fútbol se tipificaría como "esterilidad provocada"?, ¿y los que viven en unión libre o son solteros qué pex?

...Chale, da asquito