¿qué pasa con la marcha contra la inseguridad?
RENCORES DE CLASE LA AFECTAN
HAY DESONFIANZA DE UN SECTOR DE LA SOCIEDAD
LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA LA IGNORAN,
QUE ES TANTO COMO DESAUTORIZARLA
RENCORES DE CLASE LA AFECTAN
HAY DESONFIANZA DE UN SECTOR DE LA SOCIEDAD
LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA LA IGNORAN,
QUE ES TANTO COMO DESAUTORIZARLA
Esta nueva marcha contra la violencia y la inseguridad que vivimos TODOS los ciudadanos de este país, gobernados en lo general por el PAN, pero en lo particular, en algún estado o en alguna delegación política, por el PRI o por el PRD, pone de manifiesto lo que ya es un hecho: hay dos Méxicos.
Uno, que se asume pobre y explotado por los ricos y otro que sabe que paga los impuestos suficientes para exigir seguridad sobre sus vidas y sus bienes.
Los primeros, que mayormente padecen la inclemencia de la falta de seguridad, la ineficacia de la policía y los atropellos de toda clase de autoridades, desde inspectores hasta policías de esquina y ministerios públicos, no se asumen como participantes de la marcha convocada y no parecen entusiasmados con esta protesta social.
Consideran que los convocantes son los ricos pertenecientes a la “clase explotadora y neoliberal” y cree que en el fondo sólo marcha por sus propias vidas y bienestar, como es el caso de la familia Martí y la familia de Nelson Vargas. A su vez, los dirigentes de los partidos de los “pobres”, PRD, CONVERGENCIA y PT, contribuyen a esa desmovilización no haciéndose eco de la convocatoria y más bien criticándola en lo cortito.
Conclusión, al parecer la marcha “Iluminemos México” no reflejará el miedo y el enojo de todo el México desamparado, que igual son ricos que pobres.
Encantado el crimen organizado de que aflore esta división de clases y encantados los gobiernos también, pues nunca tendrán frente a sí la enorme protesta de todos los mexicanos que estamos inermes ante los narcosecuestradores y los rateros vulgares, que al parecer son los que mandan en todas las plazas del país.
¿En SACATRAPOS qué opinión tenemos de esta marcha?
¿Participaremos o nos quedaremos en casita viendo los espotes del Presidente? ¿O argumentaremos la gran inseguridad en las calles para no asistir a la marcha?
Uno, que se asume pobre y explotado por los ricos y otro que sabe que paga los impuestos suficientes para exigir seguridad sobre sus vidas y sus bienes.
Los primeros, que mayormente padecen la inclemencia de la falta de seguridad, la ineficacia de la policía y los atropellos de toda clase de autoridades, desde inspectores hasta policías de esquina y ministerios públicos, no se asumen como participantes de la marcha convocada y no parecen entusiasmados con esta protesta social.
Consideran que los convocantes son los ricos pertenecientes a la “clase explotadora y neoliberal” y cree que en el fondo sólo marcha por sus propias vidas y bienestar, como es el caso de la familia Martí y la familia de Nelson Vargas. A su vez, los dirigentes de los partidos de los “pobres”, PRD, CONVERGENCIA y PT, contribuyen a esa desmovilización no haciéndose eco de la convocatoria y más bien criticándola en lo cortito.
Conclusión, al parecer la marcha “Iluminemos México” no reflejará el miedo y el enojo de todo el México desamparado, que igual son ricos que pobres.
Encantado el crimen organizado de que aflore esta división de clases y encantados los gobiernos también, pues nunca tendrán frente a sí la enorme protesta de todos los mexicanos que estamos inermes ante los narcosecuestradores y los rateros vulgares, que al parecer son los que mandan en todas las plazas del país.
¿En SACATRAPOS qué opinión tenemos de esta marcha?
¿Participaremos o nos quedaremos en casita viendo los espotes del Presidente? ¿O argumentaremos la gran inseguridad en las calles para no asistir a la marcha?