
El más famoso barco utilizado por el “Mossad le'Aliyah bet (Organización para la inmigración ilegal judía)” fue el Éxodus que partió del puerto de Sète, cerca de Marsella, el 11 de julio de 1947, con 4.515 inmigrantes a bordo, entre ellos 655 niños, todos ellos sobrevivientes del Holocausto. Enterado del viaje, varios destructores británicos se acercaron a él tan pronto como zarpó del puerto intimandolo a su rendición. La tripulación hizo caso omiso.
El 18 de julio, cerca de la costa del mandato, pero fuera de las aguas territoriales, los británicos embistieron deliberadamente el barco y lo abordaron. Los inmigrantes opusieron una feroz resistencia. Dos inmigrantes y un tripulante murieron en la lucha y otros 30 resultaron heridos. El barco fue remolcado hasta Haifa, donde los inmigrantes fueron obligados a subir a barcos de deportación con rumbo a Francia. La política británica había sido internar a los que llegaban al mandato británico en campos de detención dentro del mismo mandato, pero los éxitos de la Aliyah Bet les hicieron cambiar de estrategia, y decidieron devolver a los inmigrantes a sus puertos de origen.
Fuente Wikipedia¿A qué viene la remembranza? Pues a que el día de ayer Israel atacó a un barco perteneciente a una flotilla organizada por personas y asociaciones civiles de casi 50 países que llevaban casi 10 mil toneladas de ayuda humanitaria para los palestinos, llamada "Flotilla de la libertad". El ataque lo hizo a la manera del "Exodus", en aguas internacionales y en casi una copia de lo que a ellos les hicieron y condenaron hace más de 50 años, y lo peor: sus explicaciones son igual de estúpidas que las que dieron los ingleses en ese tiempo. Bien dicen que no hay peor fracaso en la vida que ser hoy lo que más odiabas hace 20 años (o 50, en el caso de Israel).
Nota de El UniversalPor cierto, les recomiendo que vayan a ver una exposición hecha por la embajada de Chipre en México, es una muestra fotográfica de, precisamente, los campos de refugiados judíos en el periodo 1945-1948, seguramente y les conmoverá ver en imágenes casos tan espejos de sus ancestros con los de los palestinos.