jueves, 14 de agosto de 2008

LOS PRIMEROS LUGARES

LAS "MEDALLAS DE ORO" DE ESTE GOBIERNO "TRIUNFADOR".


México, primer lugar en secuestros a nivel mundial: ONG

En un estudio titulado 'El secuestro es un negocio explosivo', la organización Pax Christi señaló que en nuestro país ocurren entre tres y cuatro plagios cada día


Redacción El Universal Ciudad de México Jueves 14 de agosto de 2008 15:15
México ocupa el primer lugar en el número de secuestros a nivel mundial, con un promedio de entre tres y cuatro casos cada día, informó la ONG Pax Christi, con sede en Holanda.
En un estudio presentado en Bogotá y titulado "El secuestro es un negocio explosivo", la organización llama a la Unión Europea y a las multinacionales en zonas de conflicto para que apoyen sin esguinces una política de no pago y no concesiones a los secuestradores.
El documento hace énfasis sobre el creciente número de secuestros en algunas ciudades de Latinoamérica, principalmente en México, Ecuador y Venezuela.
Sobre el caso de México, señalan que "el fortalecimiento de la criminalidad asociada al narcotráfico ha tenido incidencia en el secuestro en este país, cuyas víctimas principalmente son empresarios y la clase media acomodada.


Permanecen sin empleo 1.6 millones de mexicanos


De acuerdo con el reporte trimestral del INEGI la tasa de desempleo en el país fue de 3.5%, mientras que el número de mexicanos que trabajó en la informalidad llegó a 12.1 millones.

Notimex El Universal Ciudad de México Jueves 14 de agosto de 2008 16:07
Durante el segundo trimestre del año, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 45.5 millones de personas, de las cuales 43.9 millones estaban ocupadas y 1.6 millones desocupadas, es decir 3.5%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) .
La tasa del nivel de desocupados del segundo trimestre fue mayor al 3.4% del mismo periodo del año pasado.
Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) , señaló que de la población ocupada, 12.1 millones de personas laboró en la economía informal, es decir, 421 mil personas más respecto a igual lapso de 2007.


SACATRIPAS CO-MENTA:


Si por la ineptitud dieran medallas de oro, qué nos duraban los chinos o los gringos.