jueves, 20 de noviembre de 2008

HIROSHI NOHARA, CIUDADANO DEL AEROPUERTO
INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MEXICO

Dice que llegó al país el 2 de septiembre, de paso rumbo a Brasil, a donde no pudo viajar porque perdió su documentación.

Las autoridades migratorias ya lo han interrogado dos veces, él afirma que la Embajada de Japón en México le ayudó a regularizar su situación y que decidió quedarse en el AICM por considerarlo un lugar "seguro".

Desde entonces vive y duerme ahí, en el área de comida internacional. Se lava en los baños. Por la mañana se compra un café y entre las miradas del personal de limpieza se sienta a tomarlo en el comedor, luego revisa una bolsa de Zara en la que carga un suéter, una camiseta y unos zapatos.

ES UN ESPECTACULO EN EL AEROPUERTO

Hiroshi Nohara, el japonés que tomó la terminal como hogar desde hace casi 80 días, se ha vuelto famoso.

Señoras y jóvenes, nacionales y extranjeros, buscan una foto con él desde que conocieron su historia.

"Yo me llamo Lupita Tiscareño y me quise tomar una foto con él, porque tiene mucha luz, porque es una persona que decidió vivir la experiencia como la de la película 'La Terminal' y por eso", dijo.

Detrás de Lupita dos mujeres más se retrataron con Hiroshi, quien sólo decía entre risas: "amigos mexicanos".

AHORA DA AUTOGRAFOS
Autoridades del AICM señalaron que no pueden impedir que pasajeros y usuarios se le acerquen, pues su estancia en el País es legal.

Además de las ofertas para quedarse en México, Hiroshi recibe atención y comida. Y hasta una cobija para soportar las frías noches en el recinto.

SACATRAPOS DICHE
SI FUERA MEXICANO, ESTE PERSONAJE YA HABRIA SIDO ECHADO A MENDIGAR A LAS FRIAS CALLES DE LA CIUDAD DE MEXICO Y LA GENTE, EN LUGAR DE PEDIR AUTOGRAFOS, LE HARIAN EL VACIO O LE ECHARIAN DDT.