En medio de un intenso debate el Instituto Federal Electoral (IFE) resolvió dar carpetazo final a los llamados "video escándalos" de Carlos Ahumada, René Bejarano y Carlos Imaz sin sancionar al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
A una semana de que prescribiera el asunto -detonado el 2 de marzo de 2004 cuando se difundieron los videos en que se ve a Bejarano recibir fajos de dinero de Ahumada- el Consejo General del IFE determinó en votación dividida declarar infundado el asunto.
La visión que se impuso en la sesión extraordinaria que desarrolla este viernes el organismo ciudadano, pese a los comentarios a favor de sancionar al PRD vertidos por los consejeros Marco Gómez y Marco Baños, fue que no se pudo acreditar que el dinero recibido por Ahumada haya ido a parar a las arcas del partido.
Todo inició el 2 de marzo de 2004, cuando en la televisión se revelaron grabaciones que exhibían a Gustavo Ponce Meléndez, entonces secretario de Finanzas del Distrito Federal, mientras jugaba en el casino del hotel Bellagio de Las Vegas, Nevada, y de que se dieran a conocer las cuentas de lo que éste habría gastado en su viaje.
A este escándalo se sumaría en los siguientes días el de otros funcionarios del GDF --incluido René Bejarano--, que fueron videograbados cuando sostenían reuniones con el empresario Carlos Ahumada, quien les proporcionaba sumas importantes de dinero.
Nota de El Universal