lunes, 27 de octubre de 2008

LA PACHANGA BICENTENARIA NO TIENE QUIEN LA ORGANICE

Periodistas de EL UNIVERSAL Bajo Reserva
26 de octubre de 2008
Choques por Bicentenario
Mejor aquí corrió... Nos cuentan que no hubo desencuentro con Bernardo de la Garza, quien se dejaba ver en cocteles y antros presentándose como el responsable de la comisión organizadora de los festejos del Bicentenario de la Independencia. Tampoco choques con José Manuel Villalpando, amigo del presidente Felipe Calderón, con quien se relacionó en la Escuela Libre de Derecho, y director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, quien se quedó como coordinador de las actividades. El motivo para que don Rafael Tovar y de Teresa haya renunciado al organismo es que armó el programa de actividades, pero su puesta en marcha depende de gobernadores, secretarios de Estado, directores de institutos, entre otros, y su voluntad de contribuir en los festejos, la que no siempre existe.

SACATRIPAS COMENTA: Proponemos que sea Chabelo el organizador de los festejos del Bicentenario. No es una ocurrencia, la propuesta tiene sentido: Chabelo tiene fórmulas probadas y comprobadas durante DÉCADAS para entretener y divertir a los mexicanos; fórmulas que han hecho las delicias de generaciones de televidentes mexicanos en una buena parte de la historia del México Independiente. ¿Se imaginan una catafixia bicentenaria con el cura Hidalgo repartiendo salas de muebles troncoso y la corregidora en shortcitos ofreciendo sexymente a los niños una avalancha?. Nadie conoce tan bien a los mexicanos en sus gustos pues nos divirtió cuando eramos niños y ahora que muchos incluso ya son abuelos, sigue entreteniendo a sus nietos con los mismos chistes, las mismas bromas, los mismos concursos, etc.

De hecho Chabelo lleva tanto tiempo en el aire que en su primera catafixia participó el pípila.

Además, a este paso lo mas seguro es que terminen eligiendo a
Adal Ramones y a toda la fauna que aparece en el spot de televisa contra la crísis, para organizar los festejos de dos siglos de independencia y uno de revolufia.
¡Chabelo al bicentenario!.