miércoles, 15 de octubre de 2008

Del sueño a la pesadilla americana


EEUU: preocupan suicidios por crisis financiera

En California, un ex administrador de inversiones desempleado pierde una fortuna, y en un acto de desesperación mata a su familia y se suicida. En Ohio, una viuda de 90 años se pega un balazo en el pecho, al ver que llegan alguaciles con una orden de desalojo de su modesta vivienda.En Massachusetts, Carlene Balderrama, un ama de casa que ha ocultado a su marido la desesperada situación financiera en que se hallan, envía una carta a la empresa que está financiando su hipoteca, advirtiéndole: “Para el momento en que ustedes libren una orden de ejecución contra mi casa, estaré muerta”. Balderrama se suicidó de un balazo, luego de matar a sus tres gatos, dejando una póliza de seguros y una carta en la mesa, explicando su decisión.La crisis financiera que está barriendo Estados Unidos ha comenzado a hacerse cada vez más violenta. En algunos lugares, las líneas directas de ayuda a personas con problemas están congestionadas, los servicios de asesoramiento psicológico se hallan en gran demanda, y los refugios para mujeres víctimas de violencia están repletos.“Muchas personas me dicen que esto les recuerda los atentados del 11 de septiembre”, dijo la reverenda Ann Malonee, de la Iglesia Trinity, la famosa “iglesia negra” situada en el corazón de Wall Street. “Muchos tienen la sensación de que les han quitado la alfombra de debajo de los pies”, agrega.
Toda la nota:
Alecus comenta:
Lamentable que sucedan estas cosas. Nos habían dicho hasta el cansancio que la neta del planeta era la Vida Americana y que la felicidad es la acumulación de riqueza y un sistema de libertades. Pero al parecer el mismo sitema se volvió contra las personas. Necesitamos aprender, tal vez, que al dejar todo en manos del libre mercado y lo emocional sustentado en lo material, suceden cosas trágicas como éstas. Donde el despertar del sueño americano se convierte en una brutal pesadilla. Ojalá que aprendamos la lección y pensemos en cómo protegernos del sistema de libertades que disfrutamos.