¿SINTIERON FRIO?

Sacatripas co-menta: La verdadera explicaci´´on al repentino enfriamiento del clima ya saben cual es: los aumentos a la gasolina y las ca´´idas de las bolsas en el mundo.
Montarán la obra Episodio electoral en Bellas Artes Afirma Kathryn Skidmore que el suicidio de su suegra Antonieta Rivas Mercado la llevó a escribir un libro
Notimex El Universal Ciudad de México Miércoles 01 de octubre de 2008 11:49 Kathryn Skidmore Blair ha dedicado muchos años de su vida a investigar hasta los secretos más recónditos de la vida y obra de su suegra, Antonieta Rivas Mercado, quien luego de suicidarse la intrigó a tal grado que decidió publicar, en 1995, su primer obra: "A la sombra del Angel".
Así lo explicó ella misma, la víspera, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, hasta donde llegó para ofrecer sus comentarios en torno a la vida privada, siempre misteriosa, y pública, eternamente influyente, de quien fuera hija del arquitecto que diseñó la Columna de la Independencia.
La nuera nació en Cuba en 1920 y a los tres años de edad llegó a México con sus padres, de nacionalidad estadounidenses. Su padre fue gerente de una empresa de artes gráficas y, según comentó Kathryn a un puñado de asistentes a la sala, "la tinta la llevo en la sangre.
México es mi base y mi hogar desde que era una niña".
Así lo explicó ella misma, la víspera, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, hasta donde llegó para ofrecer sus comentarios en torno a la vida privada, siempre misteriosa, y pública, eternamente influyente, de quien fuera hija del arquitecto que diseñó la Columna de la Independencia.
La nuera nació en Cuba en 1920 y a los tres años de edad llegó a México con sus padres, de nacionalidad estadounidenses. Su padre fue gerente de una empresa de artes gráficas y, según comentó Kathryn a un puñado de asistentes a la sala, "la tinta la llevo en la sangre.
México es mi base y mi hogar desde que era una niña".
Y nosostros creimos que EPISODIO ELECTORAL era una comedia puesta en escena en el IFE.
Fallece líder campesino que se inmoló en Veracruz
Ramiro Guillén Tapia tenía heridas de segundo y tercer grados, además de tener las vías respiratorias dañadas, por lo que murió a las 09:40 horas
dgar Ávila Pérez/Corresponsal El Universal Xalapa, Veracruz Miércoles 01 de octubre de 2008 10:16
El líder campesino, Ramiro Guillén Tapia,
que se inmoló este martes, falleció la mañana de hoy en el Hospital Civil “Luis F Nachón” de esta capital, debido a las graves heridas que presentaba en la mayor parte del cuerpo.De acuerdo con fuentes de dicho nosocomio, el presidente de la Comisión Pro Derechos Humanos AC de la Sierra de Soetapan, Ramiro Guillen Tapia, murió a las 9:40 horas de la mañana de hoy.“Las heridas que tenía eran incompatibles con la vida”, destacó la fuente del hospital, la cual detalló que el hombre además de presentar quemaduras de segundo y tercer grado en la mayor parte de su cuerpo, tenía las vías respiratorias dañadas.
El líder campesino, Ramiro Guillén Tapia,

“Si quieren que dé mi vida para que nos hagan caso se las doy”,
sentenció el dirigente campesino Ramiro Guillén Tapia, y enseguida se roció gasolina y se prendió fuego en el cuerpo, frente al palacio de gobierno, en Xalapa
Es que el pa´is entero est´a que arde y ninguna autoridad deja de tocar el arpa.